Seleccionar página

Es necesario conocer el sistema de impresión en el que se va a imprimir con el objeto de poder incorporar allí donde sea necesario los perfiles de color correctos. Es el impresor quien debiera proporcionar este dato.
Si aún no se dispone de impresor o se quiere preparar para poder enviar a cualquier imprenta, lo más adecuado es trabajar a partir de los perfiles genéricos basados en la serie de normas ISO 12647 que son universalmente aceptados, por lo tanto de uso común y que se hallan por defecto en los sistemas operativos de todas las plataformas informáticas como base para la gestión del color en los procesos gráficos.

Estos perfiles se vienen desarrollando por los agentes del sector más representativos a nivel mundial y cuentan con la colaboración de los principales fabricantes de máquinas y  dispositivos de la industria.

Un perfil de color es un archivo con la extensión .icc o .icm en el cual se hallan los datos colorimétricos que describen como un dispositivo* dado representa los colores tomando como referencia un espacio de color matemático estándar e independiente de cualquier dispositivo. Esto permite gestionar el color a lo largo del proceso y entre los distintos dispositivos que intervienen y realizar las pruebas que garanticen por anticipado el color que se pretende conseguir dentro de los margenes de tolerancia establecidos bajo normativa.

*El conjunto de impresora, tinta y soporte de impresión en las condiciones adecuadas (temperatura, humedad relativa)

Cabecera del perfil FOGRA y tablas de de porcentajes CMYK y su valores colorimétricos correspondientes

Existen distintos perfiles (de entrada, de visualización, device link, de impresión, de espacios de color…) aunque en esta serie nos centramos exclusivamente en los perfiles de impresión. Perfiles normalizados para impresión offset son FOGRA 51 PSOcoated_v3.icc para papeles estucados y FOGRA 52 PSOuncoated_v3_FOGRA52.icc para papeles no estucados. No obstante en los ajuste de Adobe por defecto de Adobe siguen apareciendo por defecto los perfiles previos por ejemplo FOGRA 39 Coated_Fogra39L_VIGC_300.icc. Ante la duda, se debe consultar al impresor sobre este aspecto si la exigencia de color es alta y en todo caso solicitar prueba certificada (y estar dispuesto a pagar por ella, si bien algunos impresores ya la realizan internamente sin que el cliente se lo solicite).

Registro de perfiles de color CMYK en la web color.org

En proyectos con papeles especiales, puede ser necesario incorporar un perfil a medida, algo que necesariamente habrá de determinar con el impresor (disponer del papel y del perfil asociado). Este perfil puede ser propio del impresor o haber sido proporcionado por el fabricante del papel (en el enlace acceso a los perfiles de Fedrigoni. En todo caso habrá que realizar las pruebas certificadas correspondientes.

https://www.fedrigoniclub.com/catalogo/perfiles-de-color-icc-papeles-fedrigoni/